¿Cuál es el objetivo?
Mejorar la capacidad de los funcionarios y ejecutivos del gobierno asociado para planificar estratégicamente y supervisar la implementación de la estrategia.
¿Por qué hacerlo?
Los expertos tienen experiencia que pueden compartir sobre el proceso de estrategia en varios países y a menudo también tienen competencia en formación, capacitación y conducción de talleres. La formación de capacidades en el país, en persona, es la forma habitual en que los expertos prestan su servicio como parte de un proyecto.
¿Cuáles son los resultados típicos?
Puede haber una amplia gama de resultados, pero a menudo se incrementa la capacidad de quienes reciben formación, asesoramiento o tutoría. Por ejemplo, los funcionarios y los ejecutivos han adquirido conocimientos sobre los aspectos críticos de la elaboración y aplicación de la estrategia y comprenden cuáles son los procesos necesarios.
¿Cómo se presta el servicio?
Hay muchas opciones, como tener reuniones de debate, sesiones de formación y talleres. También puede integrarse en el equipo de redacción y ocupar un escritorio en su oficina, parte o todo el tiempo.
¿Con qué facilidad puede hacerlo un país por sí solo?
Un país podría contratar directamente a expertos. Varios implementadores prestan servicios similares bajo contrato directo con los gobiernos y a través de proyectos de creación de capacidad.
¿Qué orientaciones sobre buenas prácticas existen?
Las orientaciones sobre buenas prácticas aplicables dependerán del tema para el que los expertos internacionales estén creando capacidad. Los documentos de orientación estratégica se detallan en la Actividad 10. RAND Europe escribió su «Desarrollo de las capacidades cibernéticas. Una guía de para la implementación de pruebas de concepto» (Developing Cybersecurity Capacity, A proof-of-concept implementation guide) una guía de ayuda para los funcionarios o los expertos del proyecto como memorando de los recursos de buenas prácticas que hay en todos los temas de creación de capacidad.
- El desplazamiento de los expertos ya sea por vía aérea o desde la localidad puede alterar el proyecto de varias maneras: calendario, flexibilidad, forma de prestar su apoyo, presupuesto, percepción local, etc. Esto se explora con más detalle a continuación en la sección “expertos internacionales o expertos locales”.
- Cuando se contrate a expertos, hay que tener en claro si se trata de crear, aumentar o sustituir capacidades, y ver si la realidad se ajusta al plan. Tradicionalmente se ha presionado a los expertos para que elaboren estrategias a diferencia de utilizar las existentes.
- Conviene dialogar con el equipo de redacción y los expertos sobre dónde se ubicará la estrategia final en el continuo de una plantilla estándar (o estrategia de otro país) desde un extremo hasta una estructura completamente exclusiva en el otro.
Costo
Los costos se componen normalmente de una tarifa diaria, gastos, viaje, alojamiento (si se visita) y seguridad. La gama de costos es muy amplia, lo que refleja el rango de complejidad y duración, desde un único taller hasta equipos locales de varios años de duración.
Duración
Los expertos pueden ser necesarios solo para un taller de un día. Sin embargo, si se trata de apoyar las fases de inventario y producción de la planificación estratégica, la duración podría ser de hasta un par de años.
MITRE ha apoyado durante varios años el desarrollo y la aplicación de la estrategia cibernética de una nación africana.
La consultoría de expertos de MITRE fue empleada por primera vez durante un compromiso de trabajo en el país concebido con el fin de evaluar la capacidad nacional para desarrollar e implementar una estrategia cibernética. Este compromiso incluyó un debate facilitado sobre la identificación de las aspiraciones nacionales del país y la necesidad de una infraestructura de TIC segura para lograr esas aspiraciones. Esta facilitación contó con la participación de autoridades gubernamentales e industriales de alto nivel y dio lugar a recomendaciones exhaustivas sobre los próximos pasos para el país anfitrión, así como para otros donantes gubernamentales.
El trabajo de seguimiento incluyó un taller exhaustivo de gestión de riesgos en el país, en el que participaron las partes interesadas del sector público (incluidas las fuerzas del orden, el ejército y los organismos reguladores) y del sector privado, que colaboraron en la definición de las amenazas y vulnerabilidades nacionales, así como de los enfoques y prioridades de mitigación de riesgos.
Además, MITRE prestó asesoramiento experto a la distancia mediante la revisión de importantes documentos estratégicos. La clave de la participación de los expertos en esta labor fue la inclusión de recomendaciones exhaustivas sobre los «próximos pasos» en los informes y evaluaciones de los expertos, que presentaron al país anfitrión opciones para la participación oportuna y pertinente de expertos, incluida la posibilidad de impartir conocimientos técnicos para las evaluaciones de riesgos específicos del sector y las determinaciones de mitigación; el apoyo de los expertos a la gestión del programa y del «cambio»; el desarrollo del programa nacional de concientización sobre ciberseguridad; y organizaciones y ejercicios de respuesta a incidentes y recuperación.
Más datos útiles:
- La planificación de las intervenciones de los expertos en el momento oportuno puede ayudar a un país a mantener el impulso de la implementación.
- Armonizar la experiencia de los expertos con la necesidad de una implementación prioritaria en el país.
- Identificar claramente las funciones de los expertos en lo que respecta a si deben enfocarse en la creación de capacidad, el aumento de capacidad o la sustitución de capacidad, o rastrear la implementación de la actividad y realizar las modificaciones recomendadas. Cuando un experto redacta la estrategia y los planes de implementación de un país, eso no es creación de capacidad, sino sustitución de capacidad.
Nacionalidad de los expertos y lugar de operación: Por qué es importante
Los comentarios sobre proyectos anteriores y las lecciones de la comunidad de entidades de desarrollo sugieren que la nacionalidad de los expertos y el lugar donde suelen actuar es importante para la creación de capacidad. Hasta ahora, los proyectos de creación de capacidad cibernética se han valido especialmente de los servicios de expertos internacionales en visitas breves. En ello influían, entre otras cosas, la escasez de expertos en ciberseguridad, especialmente en los países en vías de desarrollo, y la poca predisposición para asumir riesgos. Sin embargo, se están empezando a ver tres tendencias que pueden cambiar esta situación:
- hay más interés en contratar a firmas implementadoras y a consultores locales que tengan la nacionalidad del país beneficiario y que estén establecidos localmente;
- algunos proyectos despliegan a expertos internacionales para que operen localmente durante más de seis meses, o contratan en el país a expertos internacionales expatriados que vivan en la zona; y
- cada vez hay más proyectos que recurren a expertos internacionales regionales, que pueden efectuar visitas más fácilmente y con mayor frecuencia que los que vienen de más lejos.
Cada tipo de experto tiene sus propias ventajas y desventajas. El uso de expertos visitantes puede dar lugar a una mayor flexibilidad para cambiar el rumbo del proyecto y abrir un abanico más amplio de expertos a los que recurrir. Los expertos locales pueden ser más flexibles en cuanto a la forma y el momento en que prestan su asistencia, y es más fácil hacer un seguimiento de las sesiones de formación y los talleres con supervisión y apoyo posterior. En algunos contextos se puede poner más atención a un experto internacional que a uno nacional que opere localmente; mientras que en otros el nacional situado localmente o alguien de la región puede recibir mayor atención. Por supuesto, las aptitudes y la experiencia individuales también influyen de modo importante.
En varias reuniones del GFCE, los gobiernos han manifestado que preferirían que se reforzara el grupo de expertos locales para los proyectos de modo que estos fueran autosuficientes en el futuro. Sin embargo, también han pedido a los financiadores y los implementadores que tengan cuidado en esto y consideren las consecuencias secundarias que puede haber al contratar expertos locales. Los proyectos pueden interesar a personal esencial fuera del gobierno o crear divisiones involuntarias dentro de la comunidad cibernética local, ya que algunos se benefician de las asignaciones de proyectos bien pagadas y otros no. Esto puede ser especialmente grave cuando se pagan sueldos superiores a los funcionarios del proyecto o se contrata a funcionarios que trabajan en un proyecto además de su empleo diario en el gobierno.
Consejos al contratar a expertos internacionales
- Los expertos internacionales que operan fuera del país pueden fortalecer sus relaciones y su comprensión del contexto local conectando una serie de visitas y manteniéndose en contacto a la distancia. Esto puede tener más impacto que los vuelos “de ida y venida» para una sola capacitación.
- Los expertos internacionales pueden asociarse con un experto local y trabajar en equipo. La experiencia puede transferirse dentro de estos equipos en ambos sentidos.
- Los beneficiarios del proyecto pueden participar en la selección de los expertos internacionales.
- Considere la posibilidad de contratar a un experto internacional de la región (por ejemplo, de un país vecino).
- Considere la posibilidad de ofrecer formación o sesiones informativas a los expertos internacionales sobre el contexto político, cultural y digital local antes de que realicen las actividades.
Consejos para contratar a expertos nacionales locales
- Diseñe procesos de gestión de equipos que incluyan y hagan uso de expertos nacionales locales. Esto puede ser más fácil gracias a los métodos de gestión de equipos de “teletrabajo a distancia predeterminado» desarrollados para COVID-19.
- Considere cómo se puede prestar apoyo y transferencia de conocimientos a sus expertos nacionales locales.
- Mitigue los riesgos de las diferencias de ingresos que haya entre los empleados y los consultores gubernamentales y el personal local (sobre el internacional) con sueldos bonificados.
Consejos para expertos internacionales establecidos en el país
- Aproveche a los expertos que ya figuran en sus redes internacionales (por ejemplo, algunos países tienen redes de agentes de orden y seguridad que podrían asumir responsabilidades de creación de capacidad en materia de ciberseguridad).
- En los programas de desarrollo internacional se suele recurrir a expertos internacionales que operan en el ámbito local.