¿Cuál es el objetivo?

Mejorar la capacidad individual e institucional de los responsables de la formulación de políticas y otros funcionarios para comprender los fundamentos de la tecnología emergente y los aspectos políticos relacionados con el desarrollo de nuevas tecnologías.

¿Por qué hacerlo?

Los responsables de las políticas y otros expertos deben tener un conocimiento básico de las nuevas tecnologías y de sus repercusiones políticas desde una perspectiva multidisciplinaria (incluidas la seguridad, la economía, el desarrollo y las implicaciones legales). Si tienen en cuenta los distintos ángulos, los responsables de las políticas pueden tomar decisiones con conocimiento de causa.

¿Cuáles son los resultados típicos?

Mejora de la comprensión y la capacidad, así como de la habilidad de hacer las preguntas correctas cuando se trata de cómo se está desarrollando la tecnología. En última instancia, esto conduce a una mayor capacidad institucional.

¿Cómo se presta el servicio?

Muchos cursos pueden realizarse de forma virtual. El valor agregado de la formación en línea es la oportunidad de interactuar y aprender de los participantes de otros países o regiones.

¿Con qué facilidad puede un país hacerlo por sí solo?

Los gobiernos pueden considerar la posibilidad de obtener formación “a la medida” basada en sus necesidades institucionales, o facilitar la participación de funcionarios en los cursos existentes.

¿Qué orientaciones sobre buenas prácticas existen?

  • Para que los funcionarios se beneficien al máximo de la formación en línea, es necesario que su institución les anime y apoye para que dediquen el tiempo necesario a la formación como parte de su trabajo.
  • El desarrollo de capacidades también es más eficaz si forma parte de la política de una institución para fomentar la capacitación de sus funcionarios.
  • Para que los destinatarios de la formación sigan beneficiándose de los conocimientos generados durante la misma, se recomienda que los recursos y materiales de formación sigan siendo accesibles para los participantes en forma indefinida.
  • El aprendizaje en línea o semipresencial combina la posibilidad de avanzar en los conocimientos, con la flexibilidad que ofrecen los cursos en línea en cuanto a horarios.
  • Los cursos autodidácticos son una buena opción para los participantes que necesitan la máxima flexibilidad; sin embargo, los cursos impartidos por un instructor garantizan un mejor índice de finalización del curso.

Costo

El costo de un programa de formación depende del curso por el que se opte.

Duración

La mayoría de los cursos en línea duran de cuatro a ocho semanas. La formación (y su duración) también puede adaptarse a las necesidades de la organización.

DiploFoundation es una de las principales organizaciones mundiales que ofrece desarrollo de capacidades en política digital a los responsables de las políticas, diplomáticos y otros profesionales. Los cursos de Diplo son conocidos por su metodología asíncrona y dirigida por el instructor, y por su sistema de anotaciones de hipertexto que da a los participantes la posibilidad de crear debates directamente sobre los textos de las conferencias. Diplo ofrece formación en línea desde 2002.

En 2019, Diplo inauguró el curso sobre Inteligencia Artificial: Tecnología, Gobernanza y Marcos Políticos en espuesta a la creciente demanda de desarrollo de capacidades sobre diversos aspectos de inteligencia artificial (IA). El curso se basa en la propia investigación que Diplo lleva a cabo en el área, y cubre la terminología, los antecedentes históricos y filosóficos, los fundamentos tecnológicos, los participantes y los foros importantes, la gobernanza y la reglamentación de IA, los aspectos socioeconómicos de IA, la IA y la seguridad (incluida la ciberseguridad y los sistemas de armas autónomas letales), y la IA y los derechos humanos. El curso ofrece una amplia visión de las implicaciones sociales, económicas, de derechos humanos y éticas de la IA, centrándose en las necesidades de los diplomáticos, los responsables de las políticas y otros auditorios interesados. Analiza las implicaciones políticas y los debates dentro de diversas organizaciones internacionales y entre países. También aborda temas importantes relacionados con la competencia y la cooperación entre los países, así como la gobernanza regional y mundial de IA.

Otros tres cursos de larga duración que ofrece Diplo con un enfoque en la tecnología emergente son:

  • Introducción a la gobernanza de Internet, que examina la evolución tecnológica desde ángulos interdisciplinarios;
  • Tecnología y política de Internet, que incluye secciones dedicadas a la tecnología emergente, como los macrodatos, las cadenas de bloques, el Internet de cosas y la realidad virtual y aumentada;
  • Ciberseguridad, que también cubre las implicaciones de seguridad y la ciberdiplomacia de la tecnología emergente, como la IA y las armas autónomas letales, el Internet de cosas y el entorno inteligente, la realidad virtual y la impresión 3D, así como protocolos como QUIC, DNS sobre HTTP y TLS, o las redes tolerantes a retrasos y perturbaciones.